El blog de manualidades http://manualidadesderanitasu.blogspot.com/ nos otorga el premio de BLOG DORADO. Muchas gracias Susana! Enhorabuena por tu blog. No dejeis de visitarlo!
domingo, 12 de febrero de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
TÉCNICAS: Red básica con tupis
Este tipo de técnica permite jugar con diferentes posibilidades para realizar collares, pulseras y colgantes. Juega con los colores, el patrón y ldiferentes tipos de cuentas para un crear un sinfín diferentes de diseños.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------¿QUÉ NECESITAS?
• Abalorios: Nosotros hemos seleccionado tupis de 4mm tipo Swarovski de gran brillo que encajan a la perfección entre sí, con una combinación de colores en tonos otoñales muy favorecedores.
• Tijeras o alicates de corte
• Hilo: De nylon, de silicona o de alambre. Debe ser de pocos milímetros de grosor ya que para esta estructura es necesario pasar el hilo varias veces por la misma cuenta.
Consejo: Trata de mantener la tensión del hilo mientras tejes la estructura para evitar que se deforme. cada vez que finalices un paso tensa el hilo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿CÓMO SE HACE?
Pasos a seguir:
Paso 1:

Elige los 4 colores con los que deseas trabajar. Nosotros hemos escogido los siguientes de nuestra carta de colores:
Rojo: 416 (color A)
Lima: 448 (color B)
Naranja/Topacio: 424 (color C)
Verde kaki: 440 (color D)
Puedes ver nuestra carta en el siguiente enlace:
http://www.abalorioscrystalia.com/abalorioscrystalia/264912/lote-ahorro-500-tupis-tipo-swarovski-4mm-73-colores-a-elegir.html
Está disponible en varias cantidades de lotes ahorro a precios super económicos.
Paso 2:
Corta un trozo de hilo en el largo que desees según la pieza que vayas a realizar (anillo, collar , pulsera...). Puesto que tendrás que pasar el hilo varias veces por las cuentas es mejor que sobre que no que falte. Aquí te dejamos un enlace a un totorial de nuestro blog en el que explicamos como saber el número de cuentas que necesitas para cada trabajo:
http://abalorioscrystalia.blogspot.com/2011/07/como-saber-el-numero-de-abalorios-que.html
Paso 3:
Introduce en el hilo 4 tupis en el siguiente orden: A,B,C,D y vuelve a pasar el hilo por el tupi Aen el sentido contrario al que lo hiciste la primera vez, esto creará un círculo de 4 tupis.
Paso 4:

Pasa el hilo a través de todos los tupis del anillo (B, C, D) para asegurarlo y sácalo de nuevo por el tupi A.
Paso 5:


Inserta otros 3 tupis en el hilo en el siguiente orden (B, C, D) y pasa de nuevo el hilo por el tupi A. Con esto lograrás crear un nuevo círculo.
Paso 6:
Desde el tupi A del paso anterior vuelve a pasar el hilo por las cuentas B y C.
Paso 7:
Paso 8:


Pasa de nuevo el hilo a través del tupi C.para formar otro círculo. Tensa el hilo y vuélvelo a pasar a través a través de
D y A.
Paso 9:


Desde el abalorio A añade 3 tupis más en el siguiente orden de color (B, C, D). y vuelve a pasar el hilo en sentido contrario al tupi A para formar otro círculo.
Paso 10:

Paso 11:
Ahora vamos a continuar creando una nueva fila de cículos al lado de la que hemos construido en los pasos anteriores. Para ello comenzaremos la siguiente fila partiendo del hilo pasado por B del paso anterior. Introducieremos 3 tupis en el siguinete orden de color (C, D, A). y lo pasaremos de nuevo por B creando otro círculo que quedará adosado al que teniamos anteriormente.
Paso 12:
Paso 13:
Paso 14:
Una vez hayas sacado el hilo por B y tensado, introduce 2 tupis en el siguiente orden de colores (C, D) y pásalo por A, B y C de nuevo.
Paso 15:
Desde el tupi B del paso 14 introduce 2 tupis en el siguiente orden de colores (D, A) y vuelve a pasar el hilo por el tupi B del paso 4 y en sentido contrario a como lo hiciste en ese paso para cerrar el círculo. Tensa el hilo. Ya tenemos otros dos círculos!
Paso 16:

Paso 17:
Paso 18:
Para comenzar la siguiente fila añade 3 tupis en el hilo en el orden (A,B,C) y vuelve a pasar el hilo por D y por A para cerrar el primer círculo de la tercera fila y prepararte para el segundo.
Paso 19:



Desde A añade dos nuevos tupis en el hilo en el orden: (B, C). desués pasa el hilo por A, D para completar un segundo círculo. Tensa el hilo y pasale por el tupi D del siguiente círculo.
Paso 20:
Añade dos tupis más en el orden: A,B y pasa el hilo por C y D para completar el círculo. Tensa el hilo y vuelve a pasarle por A para prepararte para el último.
Paso 21:
Ya sólo nos queda hacer un círculo más para completar otra fila!
Añade dos tupis en el orden (B,C) y pasa el hilo a través de D y A tensando el hilo para completar el último círculo.
Hasta aquí habreis completado 3 filas de 4 círculos de tupis, para continuar, repite el patrón desde el paso 11 y hasta que hayas alcanzado la longitud deseada para tu proyecto. y remátalo con los correspondientes terminales o cierres al gusto.
domingo, 5 de febrero de 2012
PROYECTO: COLLAR O PULSERA DE PIEDRAS
- 1 Cierre en forma de candado y llave:http://www.abalorioscrystalia.com/abalorioscrystalia/272672/1-set-cierre-aro-barrita-plata-antigua-forma-llave-candado-11*21mm.html
- Hilo de nylon, silicona o alambre:http://www.abalorioscrystalia.com/abalorioscrystalia/c151444/hilos-cordones-y-alambre.html
- Alicates de corte
- Pegamento para asegurar los nudos
PASO 1:
Enfila los chips de aventurina y howlita en dos tiras de hilo diferentes de unos 55 a 60 cm cada una de largo.
PASO 2:
Haz un nudo en cada lado de la tira para evitar que se salgan los chips y aplica una gota de pegamento para asegurar el nudo. Escóndelo colocándo en las puntas unos terminales abiertos con unos alicates de prensar. (2 en cada tira, 1 por extremo)
PASO 3:
Pasa una anilla por el agujero de un terminal de la howlita blanca y por otro de la aventurina azul. Ahora tendrás 2 tiras unidas con una anilla. Haz lo mismo en el otro extremo.
PASO4:
Con ayuda de los alicates remata el collar o la pulserita con un cierre aro barrita en forma de llave y candado.
Y listo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)